ANDRÉS GUACURARÍ EN SU ENCRUCIJADA HISTÓRICA

Autores

  • Alfredo Montenegro Instituto Superior de Formación Docente "Jorge Luis Borges"

Palavras-chave:

Encrucijada; Histórica, Pueblos Libres.

Resumo

El presente trabajo intenta recuperar los datos más significativos de un personaje central de la lucha por la soberanía y la independencia de la actual República Argentina, el General Post Mortem Andrés Guacurarí y Artigas. La figura de este General guaraní sigue siendo hasta el día de hoy poco conocida en el propio territorio argentino y en el espacio sudamericano. Pretendemos visibilizar y resignificar la importancia histórica de su trayectoria política y militar, establecer su relación simultánea en el tiempo histórico con la campaña libertadora del General San Martín y el Cruce de Los Andes, y la defensa heroica de las montoneras de gauchos encabezadas por el General Martín Miguel de Güemes, frente a los avances realistas españoles desde el Alto Perú hacia el centro de las Provincias Unidas del Río de la Plata. En la enseñanza de la Historia argentina, los héroes del “Interior”, de las provincias, fueron casi siempre figuras menos estudiadas y conocidas que los hombres ligados a la hegemonía de Buenos Aires. Tal es el caso de Andresito Artigas, desconocido aún por muchos argentinos, a pesar de ser uno de los grandes  protagonistas  de la epopeya del Nordeste. Actualmente, muchos historiadores a partir de numerosos trabajos y publicaciones, lograron poner al alcance de una parte sustantiva de la población regional del Litoral argentino, la trascendencia de la lucha de Andrés Guacurarí, y su proyección como representante de un pueblo originario que se alzó en armas para defender su territorio, su autonomía, su cultura social y económica, y sus derechos ancestrales. Al mismo tiempo, queremos relacionar la irrupción histórica de la figura de Andrés con el proceso de deterioro de las Misiones Jesuíticas, iniciado con la expulsión de la Compañía de Jesús en 1768, y con la expansión sobre estos pueblos, en particular las llamadas “Misiones Orientales”, por parte del Imperio Portugués en América. Recorremos entonces, sus orígenes, su encuentro con José Artigas, su conversión en uno de los principales oficiales y Gobernador de Misiones, dentro de la Liga de los Pueblos Libres, sus campañas militares, su captura a mano del Ejército Portugués y su desaparición en las cárceles del Imperio, en Río de Janeiro.

Biografia do Autor

Alfredo Montenegro, Instituto Superior de Formación Docente "Jorge Luis Borges"


Instituto Superior de Formación Docente "Jorge Luis Borges"

Downloads

Publicado

2024-01-09

Como Citar

Montenegro, A. (2024). ANDRÉS GUACURARÍ EN SU ENCRUCIJADA HISTÓRICA. Missões: Revista De Ciências Humanas E Sociais, 5(1), 61–80. Recuperado de https://revistamissoeschs.com.br/missoes/article/view/137

Artigos Semelhantes

1 2 3 > >> 

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.