La Subversión Del Orden Jesuítico: Las Ancianas Indígenas Y Su Resistencia A La Acción Misionera En El Chaco

Autores

Palavras-chave:

Compañía de Jesús; Evangelización; Mujeres indígenas.

Resumo

Uno de los grandes desafíos que afrontó la empresa evangelizadora de la Compañía de Jesús en tierras sudamericanas fue la conquista “espiritual” del Chaco. Este artículo pretende analizar, desde un compendio de obras escritas por los missioneros de la Compañía, valores ajenos a los hábitos tradicionales de los grupos indígenas del Chaco. Estas obras tienen trazos negativos con los que los jesuitas describieron a las mujeres indígenas y se volvían más incisivos al referirse a las ancianas, por su rechazo a la evangelización. Este estudio hace hincapié en especial, el papel y el poder de las ancianas en la política y en la guerra y también la "visibilidad" de la mujer, ocupando espacios autónomos de actuación y decisión que tenían una clara incidencia en la vida comunitária.

Biografia do Autor

Beatriz Vitar, Universidad de Sevilla

Docente e investigadora de la Universidad de Sevilla

Downloads

Publicado

2024-01-04

Como Citar

Vitar, B. (2024). La Subversión Del Orden Jesuítico: Las Ancianas Indígenas Y Su Resistencia A La Acción Misionera En El Chaco. Missões: Revista De Ciências Humanas E Sociais, 1(1), 58–72. Recuperado de https://revistamissoeschs.com.br/missoes/article/view/8

Artigos Semelhantes

1 2 > >> 

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.